N o hay más que un camino en la naturaleza: adaptarse a ella y seguir su curso original. Este empeño del ser humano en doblegarla, en dominar lo ingobernable, sólo puede conducir a la mayor catástrofe.

Dentro de cada persona existen fuerzas e impulsos que luchan entre sí en enconado debate. A esta lucha interior que todos sostenemos alguien la llamó de forma poética "la legión inquieta que mora en tu pecho".

29/03/2022

LOS FOTÓGRAFOS DE LA GRAN DEPRESIÓN

10/03/2022

UNA INSÓLITA HISTORIA DE AMOR

Esta es una insólita historia de amor entre dos maestras gallegas, Marcela Gracia y Elisa Sánchez. Estaban enamoradas, pero tuvieron que ocultar su apasionada relación sentimental ante los ojos del mundo. A principios del siglo XX, no solo estaba prohibido que dos mujeres contrajesen matrimonio, sino incluso que convivirán juntas como pareja. Algo inconcebible en aquellos tiempos ya que el hecho era pecado, pero también era delito.
22/02/2022

EL DIABLO EN EL CUERPO

Hace unos días se han reunido en el Vaticano obispos y cardenales de todo el mundo convocados por el Papa. La reunión ha suscitado una gran expectación debido a la importancia del espinoso tema a debatir: la pederastia en el seno de la Iglesia Católica. Tras deliberar, mientras acaparaban un enorme interés público a nivel mundial, el resultado ha sido: nada. Algo por lo que muchos se han mostrado decepcionados. Pero qué otra cosa podían esperar de un lavado de cara que no ha engañado a nadie. En resumen, las cosas siguen como estaban. Con total impunidad.
22/02/2022

DEL INFIERNO AL PARAISO

Estos viajeros involuntarios se ven obligados a dejar sus lugares de origen debido a que las políticas económicas y sociales son injustas y la corrupción domina todos los sectores, ocasionado pobreza, guerras y el desplazamiento masivo de la población. A cambio de sustanciosas ganancias, muchos de los líderes políticos venden las riquezas naturales de sus países, en mafiosa complicidad con los gobiernos de las naciones más ricas y poderosas del planeta, permitiendo así entre todos que las grandes empresas extranjeras puedan expoliar estos recursos, aun sabiendo que son patrimonio del pueblo donde se hallan. Pero el sistema capitalista que impera en el mundo sabe como justificar todas estas injusticias y prefiere seguir apostando por un desigual modelo de crecimiento económico.
22/02/2022

IDEAS PEREGRINAS

Espero que mis ideas peregrinas entretengan, como me entretuvo a mí escribirlas, y en la medida de sus humildes posibilidades, nos permitan reflexionar sobre algunas cuestiones que, de un modo u otro, nos afectan a todos.
20/02/2022

JACOB RIIS
EL FOTÓGRAFO DE LA POBREZA

Jacob August Riis es uno de los pioneros de la fotografía documental norteamericana. Riis documentó con su cámara las miserables e insalubres condiciones en que vivía la población de los barrios bajos de Nueva York.
01/04/2021

LA GUERRA DE CRIMEA

La guerra de Crimea (1853-1856), considerado el conflicto bélico más importante del siglo XIX, enfrentó a Rusia contra una coalición formada por el Reino Unido, Francia, Cerdeña y el Imperio Otomano, saldándose con la derrota rusa.
20/03/2021

VIAJEROS A LA MECA

Los años pasados en la India habían capacitado a Richard Burton para viajar a estas dos ciudades musulmanas prohibidas, de las que apenas se sabía nada en Occidente. Sin embargo, no fue el primer europeo que consiguió visitar las ciudades prohibidas de Medina y La Meca, como insisten en declarar algunos textos, con frecuencia ingleses.
20/03/2021

J. Caro es un misterio literario

No soy escritor profesional, pero escribir es mi destino. Escribo lo que me apetece y sobre los temas que me interesan. Me da igual que guste o no. Para mí no existe mayor recompensa que ver como las palabras van tomando forma en el papel (virtual o físico), sin pensar si lo que hago será publicado. En definitiva, escribo para sentirme bien conmigo mismo. No hay otra.

Biografía del autor


J. Caro es un autor novel, aunque tiene ya una amplia y variada obra escrita : novelas, relatos, cuentos y microcuentos, poesía, ensayos y guiones de cine y cómic.

Mientras escribía, se ganaba la vida desempeñando numerosos y dispares oficios. Pensamiento subversivo es el primer volumen de una colección de aforismos filosóficos de carácter combativo, personal y libre.